Macro

Hacienda aplica fuerte corrección en pronóstico de crecimiento para 2015: apenas 2,5%

Los supuestos macroeconómicos consideran una expansión de la demanda de 2,0% este año y un precio promedio del cobre de US$ 2,75.

Por: Romina Jara Oliva, Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 6 de julio de 2015 a las 17:44 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Ministerio de Hacienda aplicó un fuerte recorte en su proyección de crecimiento del PIB de Chile en 2015, acercándose al pronóstico del Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM).

En el marco de la actualización de las proyecciones fiscales ante la Comisión Especial Mixta de Presupuesto, la cartera estimó que el PIB de Chile crecerá sólo un 2,5% este año, lo que implica una fuerte caída respecto al 3,6% previsto en septiembre de 2014.

Los supuestos macroeconómicos informados por el secretario de Estado consideran una expansión de la demanda de 2,0% este año, muy por debajo del 3,9% previsto anteriormente. 

En relación al cobre, se espera que el precio promedie US$ 2,75 por libra en el presente ejercicio, lo que se compara con el cálculo de US$ 3,12 de septiembre pasado. El precio de referencia a largo plazo, sin embargo, se mantuvo en US$ 3,07. 

La estimación también cae para el molibdeno. Si en septiembre del año pasado se esperaba que el precio se iba a ubicar en US$ 13, ahora esa proyección se situó en US$ 8,2 para 2015. 

El tipo de cambio, por su parte, promediaría los $ 630 este año, desde los $ 585 previstos inicialmente. 

En su exposición ante la instancia, el secretario de Estado elevó desde un 1,9% a 3% el pronóstico del déficit fiscal. 

"La aceleración de la actividad será gradual"

Una vez expuestos estos antecedentes, el ministro aseguró que "la economía se está adaptando a nuevas condiciones externas, pero la inversión privada continúa débil. La aceleración de la actividad será gradual y es necesario fortalecer el diálogo y la confianza para que ello se materialice".


‎"Ha habido una discusión que estoy seguro que va a existir por mucho tiempo relacionado a cuanto de la desaceleración es externo y cuanto interno en Chile (...) para mí las condiciones externas son una parte sustancial de la historia y mayoritaria de lo que nos está pasando, pero eso no quiere decir, sin embargo, que hayan otros factores", agregó.

Precisamente sobre la baja del PIB a 2,5%, indicó que "incluye una parte de las malas noticias de hoy, pero no completamente, por lo tanto, tiene cierto riesgo a la baja".

Con todo, indicó que "podemos retomar mayor dinamismo, pero no está garantizado, depende del trabajo de todo".

Lo más leído